FICHA TECNICA
PRODUCTO |
ARCILLA VERDE EN POLVO |
CODIGO |
61200000 |
EINECS |
310-127-6 |
USOS |
Cosmética y productos para el cuidado de la piel |
TIPO |
Arcilla en polvo El producto es una sustancia inorgánica de origen natural |
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
ASPECTO
Forma: Polvo fino de color gris a rojizo
Olor: Ligero olor a tierra
Valor pH: 7 - 9
Temperatura de fusión: > 1700ºC
Densidad aparente (20º): 1,7 – 2,2 g/cm3
Solubilidad en el agua (20º): Insoluble
Solubilidad: Insoluble en disolventes
DATOS ANALÍTICOS
Silice SiO2 |
41.45 % |
Aluminio Al2O3 |
16.29 % |
Titanio TiO2 |
0.59% |
Óxido de hierro Fe2O3 |
7.16 % |
Calcio CaO |
11.03 % |
Magnesio MgO |
2.98 % |
Sodio Na2O |
0.11 % |
Potasio K2O |
2.91 % |
P. F |
16.96 % |
CUARZO |
6 % |
FELDESPATOS |
1% |
ÓXIDOS Y AMORFOS |
3 % |
CALCITA Y DOLOMITA |
1 % |
YESO |
0 % |
CAOLINÍTICA |
70 % |
CLORITO |
5 % |
ESMECTITA |
0 % |
CONTRACCIÓN
|
|
1150º |
10.93 % |
1250º |
12.26 % |
1350º |
11.87 % |
ABSORCIÓN DE AGUA
|
|
1150º |
5.02 % |
1250º |
2.85 % |
1350º |
1.47 % |
TAMAÑO PARTÍCULAS
|
|
< 50 MICRAS |
96 % |
< 20 MICRAS |
94.4 % |
< 2 MICRAS |
90.4 % |
PLASTICIDAD |
24.80 % |
PROPIEDADES:
La arcilla verde se caracteriza por su efecto purificante y antibacteriano: limpia la piel en profundidad y produce un efecto relajante, aportando elasticidad y sensación de frescor, además contiene gran cantidad de minerales como el silicio, aluminio, hierro, calcio, magnesio, sodio y potasio entre otros.
USOS
Es ideal para utilizar en el rostro, sobre todo si tienes la piel grasa o mixta gracias a su efecto purificante. También para eliminar puntos negros y tratar los poros abiertos o pieles con tendencia acnéica. Un buen método para sacarle partido es la utilización mediante mascarillas.
INFORMACION ADICIONAL:
Los datos expresados en esta información, reproducen los facilitados por nuestro proveedor y/o los obtenidos en el laboratorio de control, sin que en ningún caso eximan de los controles exigidos en cada sector.
Esta información es una reproducción informatizada del original facilitado por nuestro distribuidor, disponible en Jabonería de Suval.
Es ideal para utilizar en el rostro, sobre todo si tienes la piel grasa o mixta gracias a su efecto purificante. También para eliminar puntos negros y tratar los poros abiertos o pieles con tendencia acnéica. Un buen método para sacarle partido es la utilización mediante mascarillas.
Esta arcilla es muy rica en óxidos de hierro ferroso y de magnesio, lo que le da su color característico, además de tener oligoelementos como silicio, potasio, fosfatos y otros minerales.
Propiedades de la arcilla verde
- Tiene un gran poder de absorción, por lo que es adecuada para pieles mixtas y grasas, así como para infecciones.
- Es cicatrizante.
- Elimina las impurezas de nuestra piel, limpia los poros y purifica. Por lo que es muy adecuada para tratar los puntos negros.
- Ayuda a eliminar la celulitis.
- Si tenemos acné, la arcilla nos ayudará a controlarlo.
- Deja la piel más lisa, relajada, aportándole elasticidad.
- Lo más aconsejable será introducirla en envases de cristal y manejarla con utensilios de madera, y nunca usar materiales que puedan dejar residuos como metales, plásticos, recipientes esmaltados, etc.
- Cuando tengamos que añadir agua a la arcilla, jamás utilizaremos agua del grifo clorada, sino agua de manantial, mineral, o filtrada.
- A la hora de retirar la arcilla lo haremos con agua sola, o infusiones, etc. pero no con jabón. Nunca hay que arrancarla de la piel. Si se ha pegado, echando agua sobre ella poco a poco se reblandecerá y saldrá sin problemas. No hay que asustarse si al retirar la arcilla la piel está algo enrojecida, es una reacción normal que pasará al cabo de un rato.
- ¿A qué temperatura se debe aplicar? En general se preparará a temperatura ambiente pues es la forma como mantiene mejor sus propiedades. Pero en determinados casos cuando no se tolere fría, podemos calentar la arcilla, ya sea al baño María, o añadiéndole agua caliente, o bien dejándola unos minutos al sol, cerca de una estufa, en el horno, o encima de la tapa de una cacerola al fuego.
- Se puede preparar arcilla para varias veces (excepto si la arcilla se ha calentado), sobre todo si la vamos a necesitar a lo largo del día o de varios días seguidos.
- Una vez usada hay que desecharla.