DATOS TÉCNICOS
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
PRODUCTO |
ACEITE ESENCIAL DE CEDRO ATLAS |
NOMBRE BOTÁNICO |
Cedrus Atlantica (Cedarwood) |
INCI |
Cedrus Atlantica Oil |
CODIGO |
10500000 |
CAS Nª: |
8000-27-9 |
EINECS Nº |
N/A |
PROPIEDADES FÍSCAS Y QUÍMICAS
PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS |
ESPECIFICACIÓN |
ASPECTO |
Líquido |
COLOR |
Amarillo claro a marrón claro |
OLOR |
Leñoso |
PUNTO DE INFLAMACIÓN |
178º C |
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS |
|
DENSIDAD RELATIVA A 20 ºC |
0.930 - 0.965 |
INDICE DE REFRACCIÓN A 20 ºC |
1.475 - 1.510 |
PODER DE ROTACIÓN EN º |
+20 +60 |
COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO
MATERIA |
C.A.S |
EINECS |
PORCENTAJE EN % |
Longifolene |
475-20-7 |
- |
0 - 5 |
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
Almacenar en el envase original, bien cerrado en un lugar fresco, lejos del calor y la luz solar directa.
Para limitar la oxidación del producto se recomienda usarse una vez abierto. De lo contrario el recipiente debe estar bien cerrado cada vez que se utilice y el aceite testeado antes de su uso.
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Su manipulación en principio no entraña peligros, no obstante se recomienda seguir las normas habituales en el manejo de productos químicos.
- Evítese el contacto con los ojos.
- Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel.
- Conservar en envase bien cerrado y protegido de la luz, a temperatura ambiente.
IFRA: Los productos están fabricados según las recomendaciones de la IFRA -Internacional Fragante Association. 39th Amendment, abril 2005- y la RIFM
INFORMACION ADICIONAL:
Los datos expresados en esta información, reproducen los facilitados por nuestro proveedor y/o los obtenidos en el laboratorio de control, sin que en ningún caso eximan de los controles exigidos en cada sector.
Esta información es una reproducción informatizada del original facilitado por nuestro distribuidor, disponible en Jabonería de Suval.
Es responsabilidad del receptor del producto asegurarse que el uso de los aromas y los perfumes y las dosificaciones de los mismos en los productos acabados está de acuerdo a las leyes y reglamentaciones aplicables en cada momento y cada país.
Los datos indicados corresponden a los facilitados por el laboratorio, según conocimientos actuales.
ACEITE ESENCIAL CEDRO ATLAS Cedrus deodara Oil
El aceite esencial del cedro es extraído de su madera. Contrariamente a su nombre, es un árbol perteneciente a la familia de los pinos y no de los cipreses como el cedro rojo (ciprés) Norteamericano. Es un uno de los aceites usados más antiguos debido a su fuerza, sus características purificadoras y es tradicionalmente usado como fijador en la industria del perfume, especialmente en perfumes para hombres.
El aceite es de un color amarillento con un olor cálido, dulce, balsámico y calmante.
Propiedades: Cicatrizante, afrodisíaco, antiseborreico, antiséptico, balsámico, emoliente, estimulante circulatorio, fungicida, sedante y tónico.
Aplicaciones: De gran utilidad en el tratamiento de pieles acnéicas y grasas, cueros cabelludos grasos o con caspa y de alopecia. Tratamientos anticelulíticos estimula el drenaje linfático y la eliminación de grasas. Efecto diurético, ayuda a combatir la retención de líquidos y reducir la celulitis. Es un sedante balsámico con características de centrar y estabilizar el espíritu lo cual lo convierte en un aliado ideal para la meditación y yoga.
Aroma: Cálido, rico, dulce, balsámico, leñoso, intenso y calmante, muy similar al aceite de cedro de Marruecos.
Componentes: Cedrol, cadineno y cedrenol.
Combina con: Incienso, Enebro, Rromero, Patchouli, Ciprés, Vetiver, Bergamota, Jazmín, Naranja, Azahar y Madera de Sándalo.
Nota: Baja – Media
Dosis: 3-5%
Precauciones: Sólo uso externo. No debe usarse durante el embarazo.
* La información que se detalla es de obras de referencia en aromaterapia. Esta información tiene un carácter meramente informativo, y no se puede considerar como una información médica.
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Su manipulación en principio no entraña peligros, no obstante se recomienda seguir las normas habituales en el manejo de productos químicos.
- Evítese el contacto con los ojos.
- Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel.
- Conservar en envase bien cerrado y protegido de la luz, a temperatura ambiente.
IFRA: Los productos están fabricados según las recomendaciones de la IFRA -Internacional Fragante Association. 39th Amendment, abril 2005- y la RIFM